ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 35€

CBD Y THC – ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

El cannabis es una planta antigua que se ha utilizado con diversos fines a lo largo de los siglos. Diferentes variedades y partes de la planta se utilizan ampliamente en las industrias de la construcción, textil y de la automoción, así como en la industria alimentaria como alimento saludable rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes.

Algunas de las connotaciones negativas relacionadas con la presencia del tetrahidrocannabinol (THC) psicoactivo en esta planta están desapareciendo poco a poco, gracias a todas las ventajas que aporta esta planta tan versátil.

Pero veamos con más detalle los dos cannabinoides más comunes.

CBD Y THC

CBD es la abreviatura de cannabidiol, un compuesto que se encuentra predominantemente en ciertas variedades de la planta Cannabis sativa L. Es un compuesto no psicoactivo que no puede dar la sensación de estar colocado.

El THC es el principal compuesto psicoactivo del cannabis que produce la sensación de estar colocado. Se puede administrar fumando cannabis. También está disponible en aceites, comestibles, tinturas, cápsulas y más, en los países donde el uso recreativo de la marihuana es legal.

El THC y el CBD se encuentran tanto en la marihuana como en el cáñamo. La marihuana contiene mucho más THC que el cáñamo, mientras que el cáñamo contiene mucho CBD y sólo pequeñas cantidades de THC.

CBD y THC: Estructura química

El CBD y el THC tienen los mismos componentes atómicos: 21 átomos de carbono, 30 átomos de hidrógeno y 2 átomos de oxígeno. Sin embargo, la ligera diferencia en la disposición de los átomos explica los diferentes efectos en el cuerpo.

Tanto el CBD como el THC son químicamente similares a los endocannabinoides del cuerpo. Esto les permite interactuar con los receptores cannabinoides.

CBD y THC: situación legal

El estatus legal del CBD en Europa está definido por la UE y las regulaciones nacionales. Que un determinado producto de CBD pueda venderse legalmente en un país concreto depende de su clasificación.
En los Estados Unidos, el cannabis es legal para fines médicos en el 50% de los estados, y otros diecisiete estados permiten productos con alto contenido de CBD y bajo contenido de THC para uso médico.

Conclusión

El THC creó mucho miedo y prejuicios relacionados con la planta de cannabis en el pasado. Pero con la rápida evolución de la ciencia y la tecnología, podemos dar una nueva mirada a esta potencial “planta curativa todo en uno”.